"Se necesita imaginación para terminar de entenderlo todo y dar un cambio", dice Luis Artigue, autor de 'Trumpsilvania'
"Es un delirio visionario", afirma el autor sobre su libro
Así lo ha hecho durante la presentación a los medios de comunicación de su novela 'Trumpsilvania', en el museo del Ferrocarril, en el marco de la Semana Negra.
Ha explicado, asimismo, que esta novela fue escrita antes de que se presentara por segunda vez el actual presidente de EEUU, Donald Trump. En el libro se da cabida a 'trumpistas' y a vampiros, ya que, según él, al final son lo mismo y viven de chupar la sangre a otros.
En este sentido, ha apuntado que, si bien la novela fantástica normalmente huye de la realidad, él optar por abordar el tema de forma divertida. No quiere hacer una distopía, según el escritor, que ha considerado que estamos en el peor momento político.
Dicho esto, ha confesado que tiene una esperanza "firme" en las mujeres. A su juicio, la era 'trumpista' simboliza un problema de masculinidad tóxica, por eso celebra que cada vez haya más mujeres en esferas importantes.
"Es un delirio visionario", ha destacado Artigue sobre el libro, que ha asegurado que es un 110 por ciento suyo. A su juicio, su obra habla mucho del "realismo visionario", con un mensaje claro de que todos somos iguales en "dignidad, derechos y deberes".
No obstante, ha confesado que la realidad actual supera a la ficción y nunca se hubiera imaginado jamás, por ejemplo, la propuesta de Trump de hacer un resort en Gaza o que quisiera comprar Groenlandia. Para él, cuando el mundo esta al borde de la destrucción, siempre la ficción tiene algo que decir.
Incluso, ha incidido en que pese a que en la novela hay escenas gore, violencia a raudales y felaciones impresionántemente vampíricas, le parece todo "muy realista" viendo lo que pasa en la actualidad. Especialmente ha destacado el personaje de Melania Trump, mientras que el de Marilyn Monroe ha reconocido que fue el que más le costó hacer.
(por Europa Press)
"Es un delirio visionario", afirma el autor sobre su libro
El escritor Luis Artigue ha sostenido este lunes en Gijón que estamos rodeados de "demasiada realidad, demasiada actualidad" y ha defendido que se necesita imaginación para terminar de entenderlo todo y dar un cambio.
Así lo ha hecho durante la presentación a los medios de comunicación de su novela 'Trumpsilvania', en el museo del Ferrocarril, en el marco de la Semana Negra.
Ha explicado, asimismo, que esta novela fue escrita antes de que se presentara por segunda vez el actual presidente de EEUU, Donald Trump. En el libro se da cabida a 'trumpistas' y a vampiros, ya que, según él, al final son lo mismo y viven de chupar la sangre a otros.
Para Artigue, el mundo actual asiste a un "ambiente negro criminal" y el protagonista de su libro tiene "mimbres de dictador". Pese a ello, ha recalcado que él, en la novela, propone reírse de ello.
En este sentido, ha apuntado que, si bien la novela fantástica normalmente huye de la realidad, él optar por abordar el tema de forma divertida. No quiere hacer una distopía, según el escritor, que ha considerado que estamos en el peor momento político.
Dicho esto, ha confesado que tiene una esperanza "firme" en las mujeres. A su juicio, la era 'trumpista' simboliza un problema de masculinidad tóxica, por eso celebra que cada vez haya más mujeres en esferas importantes.
"Es un delirio visionario", ha destacado Artigue sobre el libro, que ha asegurado que es un 110 por ciento suyo. A su juicio, su obra habla mucho del "realismo visionario", con un mensaje claro de que todos somos iguales en "dignidad, derechos y deberes".
No obstante, ha confesado que la realidad actual supera a la ficción y nunca se hubiera imaginado jamás, por ejemplo, la propuesta de Trump de hacer un resort en Gaza o que quisiera comprar Groenlandia. Para él, cuando el mundo esta al borde de la destrucción, siempre la ficción tiene algo que decir.
Incluso, ha incidido en que pese a que en la novela hay escenas gore, violencia a raudales y felaciones impresionántemente vampíricas, le parece todo "muy realista" viendo lo que pasa en la actualidad. Especialmente ha destacado el personaje de Melania Trump, mientras que el de Marilyn Monroe ha reconocido que fue el que más le costó hacer.
(por Europa Press)