miércoles, 29 de octubre de 2025

'Minnesota' de Jo Nesbø (Editorial Reservoir Books)

Jo Nesbø publica 'Minnesota', un thriller ambientado en EEUU: "Allí la violencia se ve como la solución a los problemas"


El autor noruego Jo Nesbø ha publicado 'Minnesota', una novela ambientada en Estados Unidos que trata sobre la criminalidad y la relación de los estadounidenses con las armas. En palabras del escritor, el país americano es un lugar donde "la violencia se ve como la solución a los problemas".

"A veces tendemos a olvidarnos de lo importante que es la violencia en la cultura norteamericana, e históricamente siempre lo ha sido", ha enfatizado. Nesbø viajó a Minesota para el proceso de documentación del libro, donde ha aseguardo que "existe más sensación de preocupación" ante la criminalidad, aunque "no tanto por los delincuentes y criminales que rondan las calles, sino por las actividades criminales que están en lo alto de la sociedad".

A la hora de escribir el libro, Nesbø ha intentado "ser descriptivo y no opinativo", por lo que ha tendido a crear personajes que ven "una cierta redención o una cierta libertad" en tener armas, como ha explicado este martes en una rueda de prensa refiriéndose a un personaje femenino de su novela que duerme con una pistola bajo la almohada para "evitar una catástrofe y mantener a un padre agresivo a raya".


Aun así, ha lamentado que "es imposible no fijarse en las cifras de muertes que hay de forma accidental" debido a las armas de fuego. "Uno tiene que esforzarse mucho para no criticar lo que está sucediendo en EEUU con las armas y lo que esto provoca en la sociedad", ha manifestado.

El autor ha señalado que la elección del año 2016 como marco temporal de la novela no es casual, ya que coincide con la llegada a la presidencia de Donald Trump, algo para él "parecía casi una broma" y que asegura que supuso "un punto de inflexión" en Estados Unidos.

- "El libro está diseñado para que lo odies".

"El libro está diseñado para que al principio odies al personaje principal y al libro", ha expresado el noruego, y ha explicado que a medida que se va leyendo, aparece "una redención para que el lector se reconcilie con el personaje". Aun así, la recepción de la novela --que ya ha sido publicada en Reino Unido-- le ha dejado ver que "a la gente le encanta este personaje", algo que el escritor asegura "no entender".

'Minnesota' presenta a un nuevo protagonista, Bob Oz, un policía con problemas sentimentales y cierto carácter autodestructivo, que como Nesbø ha afirmado contrasta con otros investigadores "más brillantes" que ha creado en el pasado, como el célebre Harry Hole, que será adaptado al cine de la mano de Netflix con una serie que se estrenará en marzo de 2026, como ha adelantado el autor.

"Bob Oz es una especie de reset de sus anteriores personajes, un tipo más joven que tiene todavía una visión más positiva, pero que también refleja esa violencia que impregna la sociedad estadounidense", han apuntado desde la editorial del noruego en España, Reservoir Books.

- "No me interesa el 'true crime'".

Preguntado por la presencia del true crime en la novela, el autor ha señalado que no le interesa adentrarse en este género. Así, ha explicado que él utiliza la novela negra "para escribir sobre el carácter humano, no para analizar lo que sucede en el mundo de la criminalidad y la delincuencia". "No me interesa el true crime", ha matizado.

En 'Minnesota', Nesbø narra la historia de un delincuente habitual, sospechoso de traficar con armas, que es víctima de un tiroteo en plena calle. Todas las pistas conducen a Tomás Gómez, un hombre tranquilo de pasado misterioso (y relacionado con una importante banda) que parece haberse esfumado. Mientras tanto, Bob Oz, un detective suspendido del servicio y con alguna que otra mancha en su historial, queda fascinado por el caso. Se obsesiona con la idea de dar caza a un asesino en serie al que solo él logra comprender y no se detendrá ante nada, desobedeciendo a sus superiores: "busca a un verdugo que quizá cargue con un pasado tan trágico como el suyo", como explican desde la editorial.

(por Europa Press)

'La península de las casas vacías' de David Uclés (Editorial Siruela)

David Uclés reivindica en Toledo a Saramago y su idea de Iberia: "Se superarían las rencillas territoriales" Reclama un plan de re...