miércoles, 12 de noviembre de 2025

'El franquisme en temps de Trump' de Francesc-Marc Álvaro (Editorial Pórtic)

Álvaro (ERC) ve tarde la ilegalización de la Fundación Franco: "Imaginad una de Hitler en Alemania"

Ve a AC como un partido "anticatalanista" y alerta a Junts del riesgo de hacer seguidismo



El diputado de ERC en el Congreso Francesc-Marc Álvaro ha afirmado que el Gobierno de Pedro Sánchez llega tarde con la decisión de ilegalizar la Fundación Francisco Franco: "Imaginad una fundación de Hitler en Alemania".

"El PSOE hasta Zapatero no se ponen las pilas. Pero vamos tarde y muy tímidamente. La Fundación Franco es un ejemplo de que está costando mucho. Es ridículo que esté. Imaginad una fundación Hitler en Alemania o una fundación Mussolini en Italia, aunque hay lugares de culto", ha expresado en una entrevista a Europa Press por la publicación de su libro 'El Franquismo en tiempos de Trump' (Pòrtic).

Según Marc Álvaro, cuando las izquierdas estaban fuertes, en la época de Felipe González, se podría haber llevado a cabo un proceso de "desfranquización" en España que no se hizo, y considera que Vox ha aprovechado para reavivar las brasas que quedaron desde entonces.


A su juicio, otro ejemplo de ello es la posición que adopta el PSOE ante la petición de entidades memorialistas y de partidos de convertir la Jefatura de Via Laietana de Barcelona en un lugar de memoria democrática.

"En el fondo, el PSOE también está muy marcado por intereses que lo sobrepasan, del Estado profundo, de sindicatos policiales corporativos y de entornos que ellos tienen miedo de mover. Y en privado, te lo dicen", ha reconocido.

Tras apuntar que el PP está haciendo seguidismo de las políticas de Vox, cree que el líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, se equivoca y cuestiona que no hayan optado por seguir la senda que dejó la excanciller alemana Angela Merkel: "Merkel marcó el faro de la derecha democrática".

También ha advertido a Feijóo de que el líder de Vox, Santiago Abascal, quiere "sustituir el espacio" de los populares y no ser su satélite ni su muleta, y augura que es lo que pasará en Valencia.

- Valencia, el "laboratorio español".

"No me gusta hacer de futurólogo, pero aventuro que, según cómo, en Valencia veremos el mundo del futuro: una gran explosión de Vox que aprovechará el descontento, un PP minorizado y una izquierda que, pese a haber liderado la protesta contra la indecente ineficacia de Mazón, no lo recogerá", ha vaticinado.

De hecho, asegura que las elecciones en Valencia será el "laboratorio español" de ello, motivo por el que los de Abascal esperan con interés las próximas elecciones, recalca.

Después de que el expresidente del Gobierno José María Aznar acusara a Vox de querer acabar con el PP, y tachara a los de Abascal de ser extrema derecha, Marc Álvaro cree que, pese al aviso, Feijóo ya no le hace caso porque la inercia de los populares es la del seguidismo.

Tras definir a Aznar como un 'neocon clásico' que defiende las instituciones y el sistema, el diputado de ERC cree que para la derecha que representa el expresidente del Gobierno es muy difícil entender figuras como la del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, porque pretende "reventar las instituciones".

"La existencia de Trump avala, blanquea, entroniza y normaliza a Orban, Giorgia Meloni, Santiago Abascal y a Sílvia Orriols por un efecto de simpatía y de normalización", ha sostenido Marc Álvaro, que ha recriminado el papel jugado hasta ahora por los partidos tradicionales, también por los de la izquierda.

- Autocrítica.

Haciendo autocrítica, el diputado de ERC sostiene textualmente que las izquierdas socialdemócratas han reaccionado tarde a la hora de hablar y abordar cuestiones como la inmigración, y ha dejado que la extrema derecha se apropiara del debate e impusiera su lenguaje.

"Ha sido frívolo no hablar de inmigración, ha sido frívolo gestionar tan mal la cuestión de la vivienda. Ha sido frívolo pensar que, el hecho de que la economía crezca, esto revertiría en las clases populares", y cree que la izquierda ha actuado con soberbia en estos y otros aspectos.

También ve un riesgo que Junts haga "seguidismo" de las políticas de Aliança Catalana (AC), y ha aconsejado a los de Carles Puigdemont que analicen lo que está pasando con PP y Vox.

- "Pujolismo".

Ha emplazado a Junts a recordar que beben de la tradición catalanista que dejó el expresidente de la Generalitat Jordi Pujol: "El 'pujolisme' es integrador, es el discurso de 'Catalunya, un solo pueblo'. Si Junts lo olvidara, que espero que no lo hagan, caería en un error. Lo que hace Sílvia Orriols es impugnar una historia de más de 100 años del catalanismo".

"Mi tesis es que AC es un partido anticatalanista, y de hecho es el caballo de Troya del españolismo", y ha añadido que apelar a una idea de pureza es letal para la supervivencia de Catalunya.

(por Europa Press)

'El franquisme en temps de Trump' de Francesc-Marc Álvaro (Editorial Pórtic)

Álvaro (ERC) ve tarde la ilegalización de la Fundación Franco: "Imaginad una de Hitler en Alemania" Ve a AC como un partido "...