Aznar critica que el objetivo de la "extrema derecha" de Vox sea "acabar" con el PP, el "único partido constitucional"
A su vez, el que fuera jefe del Ejecutivo entre los años 1996 y 2004 ha reclamado al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, "prudencia" porque alimentar un cambio político que sustituya al Gobierno de Pedro Sánchez sin los "materiales" para ello puede generar "frustración" y llevar al país "a un callejón sin salida".
"Hay que explicar las cosas muy claramente: o moción de censura o las elecciones", ha señalado Aznar durante la presentación en Madrid de su nuevo libro 'Orden y libertad', en un acto en el que ha estado arropado por Feijóo, y el presidente del Senado, Pedro Rollán, además de estar acompañado de otros cargos de la cúpula del PP.
En conversación con el periodista Jorge Bustos, Aznar ha puntualizado después que no hay "materiales" para una moción de censura que desaloje al Gobierno de Pedro Sánchez, por lo que ha insistido en no alimentar la frustración que genera "desasosiego" y favorece a las "posiciones extremistas".
Así, ha valorado la "prudencia" de la que hace gala Feijóo, según el expresidente del Gobierno, por lo que ha abogado por construir una "mayoría nacional" para "enderezar y poner orden", además de garantizar "la convivencia y la libertad del país" con un cambio político que se haga desde la centralidad. "Esa es la política que se tiene que seguir y es la de Feijóo", ha alabado, al tiempo que ha reconocido que no es fácil ser "jefe de la oposición".
Aznar ha reprochado que en España se haya perdido la asunción de "responsabilidades políticas" --"Hemos tenido otra demostración durante cinco horas", ha dicho, en referencia a la intervención de Sánchez en la comisión de investigación del Senado-- y ha vuelto a hacer un llamamiento a la ciudadanía para que no sean "espectadores del desgarro de España".
"No podemos ser espectadores de la destrucción constitucional o la amenaza de la convivencia de España (...) Tenemos que intervenir en el destino de nuestro país. Esa es la ciudadanía y esa es la responsabilidad ciudadana. Y eso se consigue en España desde posiciones centrales", ha expresado.
- Oposición a los muros.
Dicho esto, Aznar ha puesto en valor que el PP es "el único partido constitucional que queda en España", cargando contra la "extrema derecha de Vox", cuyo "objetivo", según el expresidente, es acabar con la formación presidida por Feijóo. Al mismo tiempo, ha reconocido que la labor de los 'populares' es "gigantesca", si bien ha insistido en que "la responsabilidad ciudadana es no inhibirse".
"Lo digo muy sinceramente y muy claramente porque mi preocupación es grande. Ante un ciudadano que se inhiba, ese ciudadano que no me venga luego a reclamar", ha abundado Aznar, que ha vuelto a repetir la frase "el que pueda hacer, que haga".
El exlíder del PP ha expresado su rechazo a los "muros" en la sociedad española. "Llega el presidente y dice 'yo quiero levantar un muro para excluir a la mitad de España'. Y lo levanta. Y desde el partido de la derecha extrema --Vox-- se dice: 'yo quiero un muro pero pintado por mí para excluirle a ellos'. Yo no quiero ningún muro", ha repetido.
Aznar ha abogado por una "valla" que sí excluya "a aquellos que quieran cargarse la unidad de España, la Constitución y la convivencia", tres elementos que se sellaron durante la Transición y que tienen "su expresión constitucional".
- Alaba el plan de Feijóo en inmigración.
Aznar ha mostrado su preocupación por la caída de la natalidad, centrándose después en la inmigración, "que no es sustitutiva de una caída de la demografía. Es paliativa, puede ayudar pero no sustituir". Al respecto, ha defendido el plan de inmigración presentado por el PP de Feijóo: "Inmigración legal vinculada a nuestras tradiciones históricas, culturales, religiosas, porque lo fundamental es integrarse"
El expresidente del Gobierno ha cargado contra el "buenismo" y el "retraso intelectual" de la izquierda que "intelectualmente" está "siendo arrollada", pero también contra aquellos que piden "echar a todo el mundo". "¿Usted se hace voluntario para hacer el trabajo de los inmigrantes?", ha preguntado.
Aznar ha defendido que durante sus ocho años de gobierno la "economía creció mucho" y eso no se puede explicar sin el empuje de la población migrante. Al mismo tiempo, ha reivindicado que la ley es "la misma para todos".
(por Europa Press)
El expresidente del Gobierno José María Aznar ha criticado este jueves que el "objetivo" de la "extrema derecha" de Vox sea "acabar" con el PP, el "único partido constitucional" que a su juicio queda en España después de que el PSOE sea la "cabeza" de "unas minorías antinacionales, anticonstitucionales y excluyentes".
A su vez, el que fuera jefe del Ejecutivo entre los años 1996 y 2004 ha reclamado al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, "prudencia" porque alimentar un cambio político que sustituya al Gobierno de Pedro Sánchez sin los "materiales" para ello puede generar "frustración" y llevar al país "a un callejón sin salida".
"Hay que explicar las cosas muy claramente: o moción de censura o las elecciones", ha señalado Aznar durante la presentación en Madrid de su nuevo libro 'Orden y libertad', en un acto en el que ha estado arropado por Feijóo, y el presidente del Senado, Pedro Rollán, además de estar acompañado de otros cargos de la cúpula del PP.
En la obra, editada por 'La Esfera de los Libros', Aznar analiza el contexto de incertidumbre global marcado por cambios tecnológicos, económicos y geopolíticos, y reivindica el liberalismo conservador como marco para fortalecer las democracias frente al auge de los populismos y nacionalismos extremos, tanto de izquierdas como de derechas.
En conversación con el periodista Jorge Bustos, Aznar ha puntualizado después que no hay "materiales" para una moción de censura que desaloje al Gobierno de Pedro Sánchez, por lo que ha insistido en no alimentar la frustración que genera "desasosiego" y favorece a las "posiciones extremistas".
Así, ha valorado la "prudencia" de la que hace gala Feijóo, según el expresidente del Gobierno, por lo que ha abogado por construir una "mayoría nacional" para "enderezar y poner orden", además de garantizar "la convivencia y la libertad del país" con un cambio político que se haga desde la centralidad. "Esa es la política que se tiene que seguir y es la de Feijóo", ha alabado, al tiempo que ha reconocido que no es fácil ser "jefe de la oposición".
Aznar ha reprochado que en España se haya perdido la asunción de "responsabilidades políticas" --"Hemos tenido otra demostración durante cinco horas", ha dicho, en referencia a la intervención de Sánchez en la comisión de investigación del Senado-- y ha vuelto a hacer un llamamiento a la ciudadanía para que no sean "espectadores del desgarro de España".
"No podemos ser espectadores de la destrucción constitucional o la amenaza de la convivencia de España (...) Tenemos que intervenir en el destino de nuestro país. Esa es la ciudadanía y esa es la responsabilidad ciudadana. Y eso se consigue en España desde posiciones centrales", ha expresado.
- Oposición a los muros.
Dicho esto, Aznar ha puesto en valor que el PP es "el único partido constitucional que queda en España", cargando contra la "extrema derecha de Vox", cuyo "objetivo", según el expresidente, es acabar con la formación presidida por Feijóo. Al mismo tiempo, ha reconocido que la labor de los 'populares' es "gigantesca", si bien ha insistido en que "la responsabilidad ciudadana es no inhibirse".
"Lo digo muy sinceramente y muy claramente porque mi preocupación es grande. Ante un ciudadano que se inhiba, ese ciudadano que no me venga luego a reclamar", ha abundado Aznar, que ha vuelto a repetir la frase "el que pueda hacer, que haga".
El exlíder del PP ha expresado su rechazo a los "muros" en la sociedad española. "Llega el presidente y dice 'yo quiero levantar un muro para excluir a la mitad de España'. Y lo levanta. Y desde el partido de la derecha extrema --Vox-- se dice: 'yo quiero un muro pero pintado por mí para excluirle a ellos'. Yo no quiero ningún muro", ha repetido.
Aznar ha abogado por una "valla" que sí excluya "a aquellos que quieran cargarse la unidad de España, la Constitución y la convivencia", tres elementos que se sellaron durante la Transición y que tienen "su expresión constitucional".
- Alaba el plan de Feijóo en inmigración.
Aznar ha mostrado su preocupación por la caída de la natalidad, centrándose después en la inmigración, "que no es sustitutiva de una caída de la demografía. Es paliativa, puede ayudar pero no sustituir". Al respecto, ha defendido el plan de inmigración presentado por el PP de Feijóo: "Inmigración legal vinculada a nuestras tradiciones históricas, culturales, religiosas, porque lo fundamental es integrarse"
El expresidente del Gobierno ha cargado contra el "buenismo" y el "retraso intelectual" de la izquierda que "intelectualmente" está "siendo arrollada", pero también contra aquellos que piden "echar a todo el mundo". "¿Usted se hace voluntario para hacer el trabajo de los inmigrantes?", ha preguntado.
Aznar ha defendido que durante sus ocho años de gobierno la "economía creció mucho" y eso no se puede explicar sin el empuje de la población migrante. Al mismo tiempo, ha reivindicado que la ley es "la misma para todos".
(por Europa Press)