Un catedrático de la UMU publica 'Eres tu ADN', un libro divulgativo sobre genética e identidad
Disponible en librerías y plataformas digitales desde el 18 de junio, esta obra "ofrece una mirada accesible y rigurosa sobre el papel del ADN en la formación de la identidad individual", según informaron fuentes de la UMU en un comunicado.
Según los autores, los genes configuran un cerebro único para cada persona, lo que constituye la base de la singularidad de los seres humanos. El libro acerca al lector a la perspectiva científica de la personalidad, que empieza a tomar forma desde nuestra dotación genética.
A lo largo de sus páginas, 'Eres tu ADN' aborda cuestiones clave como la heredabilidad de enfermedades y rasgos, la influencia del entorno o el grado de libertad real en las decisiones, todo ello apoyado en evidencia científica y con un enfoque divulgativo que busca hacer comprensible el complejo papel de la genética en la vida cotidiana.
- Sobre los autores.
Juan Ramón Ordoñana ha sido investigador visitante en instituciones internacionales como el Social, Genetic and Developmental Psychiatry Centre del King's College de Londres, la VU University de Ámsterdam o el QIMR Berghofer Medical Research Institute de Brisbane (Australia).
Es autor de más de 120 artículos científicos y miembro de la Behavior Genetics Association. Su publicación más reciente, antes de este libro, fue 'Genética del comportamiento' (2023).
Es autor de más de una veintena de libros y más de 170 artículos científicos y participa en la divulgación científica a través de conferencias y colaboraciones con medios de comunicación.
(por Europa Press)
El catedrático de Psicobiología de la Universidad de Murcia (UMU), Juan Ramón Ordoñana, ha publicado junto al catedrático de Psicología Diferencial de la Universidad Autónoma de Madrid, Roberto Colom, el libro 'Eres tu ADN: cómo los genes contribuyen a construir nuestra identidad', de editorial Ariel.
Disponible en librerías y plataformas digitales desde el 18 de junio, esta obra "ofrece una mirada accesible y rigurosa sobre el papel del ADN en la formación de la identidad individual", según informaron fuentes de la UMU en un comunicado.
Según los autores, los genes configuran un cerebro único para cada persona, lo que constituye la base de la singularidad de los seres humanos. El libro acerca al lector a la perspectiva científica de la personalidad, que empieza a tomar forma desde nuestra dotación genética.
"Queremos dejar claro desde el principio que no entraremos en la absurda guerra de qué es más importante, genética o ambiente, naturaleza o crianza, capacidades innatas o aprendizaje. Es una guerra duradera, pero también estéril. Subrayar los factores genéticos no les quita un ápice de interés a las influencias del ambiente, del entorno en que vivimos, y viceversa", explican los autores.
A lo largo de sus páginas, 'Eres tu ADN' aborda cuestiones clave como la heredabilidad de enfermedades y rasgos, la influencia del entorno o el grado de libertad real en las decisiones, todo ello apoyado en evidencia científica y con un enfoque divulgativo que busca hacer comprensible el complejo papel de la genética en la vida cotidiana.
- Sobre los autores.
Juan Ramón Ordoñana ha sido investigador visitante en instituciones internacionales como el Social, Genetic and Developmental Psychiatry Centre del King's College de Londres, la VU University de Ámsterdam o el QIMR Berghofer Medical Research Institute de Brisbane (Australia).
Es autor de más de 120 artículos científicos y miembro de la Behavior Genetics Association. Su publicación más reciente, antes de este libro, fue 'Genética del comportamiento' (2023).
Roberto Colom, por su parte, forma parte de la lista elaborada por la Universidad de Stanford que reconoce a los científicos más influyentes del mundo.
Es autor de más de una veintena de libros y más de 170 artículos científicos y participa en la divulgación científica a través de conferencias y colaboraciones con medios de comunicación.
(por Europa Press)